Méritos académicos
Reynaldo Bustamante es doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, graduado del posgrado en Derecho Español por la Universidad Alcalá de Henares, y del Programa de Especialización en Arbitraje Internacional e Inversiones de la Universidad del Pacífico. Es además, egresado de la Maestría en Derecho Constitucional y de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha ocupado el primer puesto de su promoción a lo largo de su trayectoria académica, recibiendo la máxima calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad en las tesis de grado y posgrado que defendió.
Docencia universitaria
Reynaldo Bustamante es un reconocido profesor universitario. En 1998 empezó su carrera docente, continuándola hasta hoy. Desde esa fecha Reynaldo Bustamante es profesor del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, habiendo ejercido también la docencia en la Universidad de Lima y en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad del Pacífico. Ha dictado asignaturas referidas al Derecho Procesal, Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales, Teoría del Derecho, Estado de Derecho, Arbitraje, Lógica de la Argumentación Jurídica y Judicial, entre otras. Extiende su actividad a otras universidades, nacionales y extranjeras, como profesor invitado para dictar seminarios y conferencias. En la actualidad es profesor del Departamento de Derecho y de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es además autor de varios libros y de una veintena de artículos jurídicos.
Publicaciones
Libros
Derechos fundamentales y proceso justo
Descargar Vista previa El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo
Descargar Vista previa Entre la moral, el poder y el Derecho: Experiencias y reflexiones.
Descargar Vista previa Entre la moral, la política y el Derecho: El pensamiento filosófico y jurídico de Gregorio Peces – Barba
Descargar Vista previa La idea de persona y dignidad humana
Descargar Vista previa
Derechos fundamentales y proceso justo |
El derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo |
Entre la moral, el poder y el Derecho: Experiencias y reflexiones. |
Entre la moral, la política y el Derecho: El pensamiento filosófico y jurídico de Gregorio Peces – Barba |
La idea de persona y dignidad humana |
Capítulos de Libro
Historia de los Derechos Fundamentales
Descargar Vista previa Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad
Descargar Vista previa Apuntes de Derecho Procesal
Descargar Vista previa
Historia de los Derechos Fundamentales | |
Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad | |
Apuntes de Derecho Procesal |
Artículos Control difuso en sede arbitral
Descargar Vista previa El Estado de Derecho: Problemas, perspectivas, contenido y modelos
Descargar Vista previa Respuestas al Individualismo Exacerbado y al pensamiento postmoderno, a propósito de los derechos humanos
Descargar Vista previa Positivismo jurídico y derechos humanos
Algunos problemas generados por una "neutralidad valorativa" en una teoría sobre derechos humanos Descargar Vista previa La edificación de la moral relevante para la política y el Derecho
Los aportes de las éticas deontológicas y las éticas comunicativas de raíz kantiana Descargar Vista previa El derecho fundamental a probar y su contenido esencial
Descargar Vista previa Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Atala Riffo y niñas vs. Chile
Razones para afirmar la nulidad del proceso y la sentencia Descargar Vista previa Algunas reflexiones sobre el posible cambio de paradigma respecto a la Tutela Jurisdiccional Efectiva
Mesa Redonda con Reynaldo Bustamante Alarcón, Francisco Chamorro Bernal, Luiz Guilherme Marinoni y Giovanni Priori Posada Descargar Vista previa Un modelo de interrelación entre la Moral, el Poder y el Derecho
Descargar Vista previa La dignidad del ser humano -Apuntes para una sociedad bien ordenada
Descargar Vista previa
Control difuso en sede arbitral |
El Estado de Derecho: Problemas, perspectivas, contenido y modelos |
Respuestas al Individualismo Exacerbado y al pensamiento postmoderno, a propósito de los derechos humanos |
Positivismo jurídico y derechos humanos Algunos problemas generados por una "neutralidad valorativa" en una teoría sobre derechos humanos Descargar Vista previa |
La edificación de la moral relevante para la política y el Derecho Los aportes de las éticas deontológicas y las éticas comunicativas de raíz kantiana Descargar Vista previa |
El derecho fundamental a probar y su contenido esencial |
Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Atala Riffo y niñas vs. Chile Razones para afirmar la nulidad del proceso y la sentencia Descargar Vista previa |
Algunas reflexiones sobre el posible cambio de paradigma respecto a la Tutela Jurisdiccional Efectiva Mesa Redonda con Reynaldo Bustamante Alarcón, Francisco Chamorro Bernal, Luiz Guilherme Marinoni y Giovanni Priori Posada Descargar Vista previa |
Un modelo de interrelación entre la Moral, el Poder y el Derecho |
La dignidad del ser humano -Apuntes para una sociedad bien ordenada |